Endometriosis enfermedad: todo lo que debes saber
Endometriosis: más que una enfermedad, un desafío multisistémico La endometriosis es frecuentemente descrita como una enfermedad ginecológica, pero este enfoque simplificado subestima la complejidad y el impacto profundo que tiene en las mujeres que la padecen. Más que una mera condición médica, la endometriosis es un desafío multisistémico que afecta no solo el aparato reproductivo, […]
Tratamientos para endometriosis: innovaciones y el papel de los agonistas GLP-1
La endometriosis es una enfermedad crónica dependiente de estrógenos que se caracteriza por la presencia de tejido similar al endometrio fuera del útero. Afecta hasta al 10% de las mujeres en edad reproductiva y es una de las principales causas de dolor pélvico crónico e infertilidad. Aunque los tratamientos suelen centrarse en la regulación hormonal […]
Mejorar la calidad ovocitaria: innovaciones y soluciones
¿Por qué se debe tener mejor calidad ovocitaria? La fertilidad es un aspecto clave de la salud reproductiva que, con el tiempo, puede verse afectada por diversos factores. Entre estos, la calidad de los óvulos juega un papel fundamental en el éxito reproductivo. A medida que la ciencia y la tecnología avanzan, surgen innovaciones prometedoras […]
Zymot: una innovadora técnica para optimizar la FIV
Desde Inebir, clínica de reproducción asistida en Sevilla, anunciamos la incorporación de Zymot, una avanzada tecnología diseñada para mejorar los resultados de los tratamientos de fertilización in vitro (FIV) mediante la selección de espermatozoides de mayor calidad. Este nuevo procedimiento refuerza el compromiso de Inebir con la innovación y la excelencia en el cuidado de […]
Qué es la adenomiosis: su impacto en la fertilidad y el embarazo
La adenomiosis es una condición que afecta a muchas mujeres, pero a menudo se pasa por alto en discusiones sobre salud reproductiva. En Inebir, sabemos cómo actuar frente a ella, pero el desconocimiento de la población en general puede llevar a no poner remedio porque no acuden a consulta a tiempo. En este artículo, nos […]
El impacto emocional de los tratamientos de fertilidad
La búsqueda de la paternidad es un viaje que para muchos puede ser tan desafiante como emocionante. En Inebir, comprendemos que los tratamientos de fertilidad recibidos en la clínica de reproducción asistida no solo involucran aspectos físicos y médicos, sino que también conllevan una carga emocional significativa. A través de este artículo, mediremos el […]
La revista Microorganisms publica el artículo científico “Distinct Gastrointestinal and Reproductive Microbial Patterns in Female Holobiont of Infertility” desarrollado por investigadores de Inebir y de la Universidad de Sevilla conjuntamente
El Dr. José M. Navarro Pando y la Dra. Ana T. Marcos, pertenecientes al grupo de investigación de Inebir, junto con investigadores de la Universidad de Sevilla acaban de publicar el artículo “Distinct Gastrointestinal and Reproductive Microbial Patterns in Female Holobiont of Infertility” en la revista Microorganisms. En este estudio se ha analizado la microbiota […]
El proyecto DELFOS se alza con el primer premio en la cuarta edición de los Premios de inteligencia artificial de AMETIC en la categoría «Private use & application AI Award»
La Asociación Multisectorial de Empresas de la Electrónica, las Tecnologías de la Información y la Comunicación, de las Telecomunicaciones y de los Contenidos Digitales (AMETIC) ha premiado el proyecto DELFOS dentro del evento AI SUMMIT 2024 en el que se han dado cita los principales profesionales del sector para generar oportunidades de negocio en torno […]
España es el único país de la UE sin especialidad en Genética Clínica
En el día de ayer, en el que se conmemoraba el descubrimiento del ADN, Inebir se sumó a las concentraciones promovidas por la Plataforma para la creación de la Especialidad Multidisciplinar de Genética Clínica en las que se reclama un Real Decreto que regule la Especialidad de Genética en 2024. Inebir ha querido ser el […]
La Universidad Pablo de Olavide e Inebir apuestan por la formación especializada en reproducción asistida
En una iniciativa pionera, la Universidad Pablo de Olavide (UPO) y el Instituto para el Estudio de la Biología de la Reproducción Humana (Inebir) se unen para ofrecer formación especializada en reproducción asistida. Este programa innovador comprende tres cursos sobre Andrología, Microinyección Espermática, y Cultivo Embrionario y Vitrificación, bajo la modalidad de microcredenciales compilables. Cursos […]