Inebir, junto a la Universidad de Sevilla, participa en una de las acciones de transferencia de conocimiento que se encuadran dentro del proyecto “Ecosistema Innovador con Inteligencia Artificial para Andalucía 2025” de Andalucía Tech.
Leer más
Categorias:
En Inebir apostamos por la formación continua de nuestro personal y, por ello, periódicamente realizamos sesiones formativas sobre distintas temáticas con el objetivo de que toda nuestra plantilla esté familiarizada con todas las patologías ginecológicas de la mujer, tratamientos de reproducción asistida y el funcionamiento de los distintos departamentos del Centro. En el próximo mes […]
Leer más
Categorias:
Cada año aumenta la demanda de tratamientos de reproducción asistida y la tendencia es que siga creciendo. En Inebir somos conscientes de la necesidad de formar nuevos profesionales que estén preparados para dar respuesta, en este sentido, a las necesidades de la sociedad en el futuro más próximo. Por ello, convocamos tres cursos teórico-prácticos de […]
Leer más
Categorias:
Inebir, Instituto para el Estudio de la Biología de la Reproducción Humana, da un paso más en su firme compromiso con la investigación y la formación de nuevos profesionales, asociándose con la Universidad Europea del Atlántico (UNEATLÁNTICO). A través del acuerdo firmado esta misma semana por el Dr. José Manuel Navarro Pando, presidente del grupo […]
Leer más
Categorias:
La andrología es la especialidad médica encargada del estudio, exploración e investigación de todo lo relacionado con la función sexual y el sistema reproductivo masculino. En el campo de la reproducción asistida, la andrología se encarga de estudiar todas las variables que pueden afectar a la fertilidad. El estudio de fertilidad masculina incluye la realización […]
Leer más
Categorias:
La microinyección intracitoplasmática de espermatozoides (ICSI) supuso un gran avance en los años noventa, logrando altas tasas de éxito respecto a la fecundación convencional y la inseminación artificial, y resolviendo la mayoría de problemas de fertilidad de origen masculino. La principal ventaja de la ICSI es que reduce de forma drástica el número de espermatozoides […]
Leer más
Categorias:
El Dr. José Manuel Navarro Pando, presidente del Grupo Inebir y director del Máster de Reproducción Humana Asistida promovido de forma conjunta por Inebir y Funiber, inicia hoy un ciclo de conferencias por Latinoamérica. Durante dos semanas, el Dr. Navarro participará activamente en conferencias y mesas redondas donde debatirá sobre los últimos avances en medicina […]
Leer más
Categorias:
En los últimos años, las tecnologías asociadas a la reproducción asistida han desarrollado nuevas técnicas de criopreservación de gametos, embriones y tejido ovárico que han abierto la posibilidad de innovadoras estrategias preventivas inimaginables hace poco tiempo. En Inebir contamos con un laboratorio de última generación, adaptado a la normativa vigente y un equipo altamente formado […]
Leer más
Categorias:
Inebir, Instituto para el Estudio de la Biología de la Reproducción Humana, y Funiber, Fundación Universitaria Iberoamericana, convocan el I Máster en Reproducción Humana Asistida con el objetivo de enriquecer la formación de los estudiantes interesados en desarrollar una carrera profesional en el ámbito de la reproducción humana. Según el Dr. José Manuel Navarro, presidente […]
Leer más
Categorias:
Inebir ha firmado un convenio de colaboración con el Secretariado de Prácticas en Empresas y Empleo de la Universidad de Sevilla, para la realización de trabajos fin de grado y máster de los estudiantes de la Universidad de Sevilla. De esta forma Inebir amplía los lazos con la Universidad de Sevilla, institución con la que […]
Leer más
Categorias: