Inebir ha firmado un convenio de colaboración con el Secretariado de Prácticas en Empresas y Empleo de la Universidad de Sevilla, para la realización de trabajos fin de grado y máster de los estudiantes de la Universidad de Sevilla.
De esta forma Inebir amplía los lazos con la Universidad de Sevilla, institución con la que ya lleva un año colaborando en una línea de investigación de estudios sobre endometriosis, inflamaciones crónicas, problemas mitocondriales y envejecimiento ovárico con el objetivo de mejorar la capacidad de incubación del óvulo y así aumentar las probabilidades de embarazo.
Mediante este nuevo acuerdo, los alumnos tanto de grado como de máster de la Universidad de Sevilla podrán poner en práctica sus conocimientos teóricos y ampliar su formación práctica trabajando junto al equipo de Inebir.
Actualmente, existe un convenio ya firmado y en activo en el que participa una alumna del Grado en Ingenieria de la Salud para el desarrollo de tecnologías que faciliten la comunicación entre la Clínica y el paciente durante todo el proceso de reproducción asistida.
En Inebir somos conscientes del potencial que las nuevas tecnologías pueden ofrecer al sector sanitario y, por ello, trabajamos e investigamos en el desarrollo de nuevas herramientas que sirvan de referencia para el paciente durante el tratamiento, agilicen la gestión de visitas y minimicen los desplazamientos a la Clínica para la gestión de documentación.
Esto es genial. Todas la Universidades deberían hacer convenios con empresas como colaboradoras para una mejor formación basada en la práctica.