Inebir, Instituto para el Estudio de la Biología de la Reproducción Humana, da un paso más en su firme compromiso con la investigación y la formación de nuevos profesionales, asociándose con la Universidad Europea del Atlántico (UNEATLÁNTICO).
A través del acuerdo firmado esta misma semana por el Dr. José Manuel Navarro Pando, presidente del grupo Inebir, y el rector de la Universidad Europea del Atlántico, Rubén Calderón, estas dos instituciones estrechan sus relaciones y acuerdan que Inebir sea un centro asociado de UNEATLÁNTICO en tareas docentes, de investigación y transferencia de conocimiento.
El primer gran proyecto que nace de esta colaboración mutua, es la creación de la Cátedra de Reproducción y Genética Humana, de cuya dirección se encargará el Dr. Navarro y que se realizará a traves de CITICAN, Centro de Investigación y Tecnología Industrial de Cantabria perteneciente a la Universidad Europea del Atlántico. Esta Cátedra surge de la necesidad de dar un nuevo enfoque a la investigación tanto en el campo de reproducción como en el de genética humana, coordinando los trabajos y otorgándoles una perspectiva multidisciplinar.
Dentro de la Cátedra de Reproducción y Genética Humana se desarrollarán proyectos de investigación que pondrán en relación la Medicina y la Biología, con otras áreas como, por ejemplo, la Nutrición o la Psicología.
Antes de la firma de este convenio, Inebir y la Universidad Europea del Atlántico ya colaboraban, a través de la Fundación Universitaria Iberoamericana (Funiber), en la primera edición del Máster en Reproducción Humana Asistida que comenzó en 2017 y sigue desarrollándose en la actualidad.
La reproducción asistida en un sector en auge y requiere de un enfoque multidisciplinar. Por ello, desde Inebir somos conscientes de la necesidad de formar nuevos profesionales que den respuesta a la creciente demanda, y desarrollamos proyectos de formación en colaboración con instituciones académicas de prestigio y proyección internacional.